Descargar programa en PDF
Haz clic aquí para descargar el programa.
Mauritania posee un clima desértico en la mayoría del país, sin embargo, la zona Sur que linda con Senegal posee un clima algo mas húmedo y la vegetación es mas abundante. Esta zona, típicamente sahelina, es donde la compañía tiene sus campamentos de caza de Facocheros, muy abundantes todo el año.El clima en la zona de caza es tipicamente semidesertico, con apenas veinte días de lluvia al año. Las temperaturas oscilan entre 40º del mes de Junio y los 17º del mes de Enero. Durante la temporada de caza de Noviembre a Marzo, la temperatura máxima es de 35º y la mínima nocturna 12º. La vegetación de la zona es de tipo arbustivo alternado con acacias, combinado con este tipo de vegetación nos encontramos con diferentes zonas de dunas de arena color rojiza y arbolado disperso, zonas muy querenciosas para el Facochero. También existen zonas húmedas y marjales, muy abundantes por la influencia del río Senegal y el lago Rkiz. Los Facocheros pasan la mayor parte del día en estas zonas húmedas a donde llegan desde las zonas secas del interior, regresando al atardecer a sus encames en las zonas secas.
Los dos campamentos existentes se encuentran en la Commune de Tekane, a 80 Kms de Rosso y en la Commune de Keur Massene, ambos pertenecen al distrito de Trarza. Están situados el primero a las orillas del río Koundi y el segundo cercano a la ribera del río Senegal. Los campamentos están formados por un grupo de tres bungalows dobles o haimas para los clientes, dotadas con baños anexos con ducha y sanitarios.
La forma principal de caza son las batidas, realizadas por el personal del campamento, en las orillas de los marjales y humedales. También pueden realizarse esperas en las zonas de paso, o bien, recorrer amplios terrenos en vehículo, hasta localizarlos en la distancia y comenzar el rececho a pie.
CAZA MENOR Y PESCA AL CURRICAN Y DESDE LA COSTA:
Es interesante saber que en este viaje se pueden combinar los Facocheros, con caza menor desértica; Tórtolas, Gangas, Ortegas, Gallinas de Guinea, y de una gran variedad de aves acuáticas, ganso espolonado entre otros. El mejor momento es entre los meses de Diciembre y Marzo. En el campamento hay disponibilidad de cartuchos del 12, y se pueden importar dos armas por cazador, siendo la segunda cobrada por separado. También se pueden organizar salidas de pesca de costa o al currican desde embarcaciones de vela latina.
ITINERARIO:
El destino de llegada es Nouakchott, la salida se hace desde Madrid pudiendo realizar el vuelo con Royal Air Maroc via Casablanca ó con Air France via Paris. Desde Nouakchott se parte hacia los campamentos por carretera asfaltada unos 200 km en buen estado, a continuación discurre una pista de tierra que permite finalmente llegar a los campamentos en otra hora y media aproximadamente.
– Asistencia en el aeropuerto
– Permisos de caza y permiso de entrada del primer arma
– Traslados durante todo el Safari
– Alojamiento en pensión completa
– Tramitación de visados 100€
– Billetes de avión, varían entre 500 a 770 € dependiendo de linea aérea
– Hoteles antes y después del Safari en Nouakchott
– Acompañante no cazador 500 €
– Segunda arma; 150 €
– Facocheros adicionales: 210 €
– Trofeo herido: 210 €
– Certificado sanitario de trofeos 100 € por cazador
– Gastos personales,
– Propinas para campamento 200 € por cazador (Recomendado)
– Alquiler arma : 40 €/ día
– Munición: 5 €/ bala y 12 € por caja de 25 cartuchos del calibre 12
– Preparacion trofeo: Cocción y extracción colmillos 50 € por trofeo
Desollado del pecho 75 €
Piel entera 100 €
Mauritania es un país libre de Malaria y Fiebre Amarilla en la mayoría de su territorio, sin embargo, al desarrollarse la cacería en las proximidades del río Senegal hay cierto riesgo, por lo que es recomendable tomar precauciones y tomar la medicación correspondiente contra la malaria y vacunarse contra la fiebre amarilla.
Haz clic aquí para descargar el programa.